John Summit y cinco historias reales que te harán creer otra vez en el poder transformador de la música electrónica.


Tomorrowland, más que un festival, es una emoción colectiva. Una experiencia que trasciende la música y se convierte en una forma de vida. En esta ocasión, Tomorrowland y Amazon Music se unen para presentar “We Are Tomorrow”, un documental que captura la esencia de esa energía mágica que une a millones de corazones en todo el mundo.

El filme, de 24 minutos, se estrenó oficialmente el 4 de octubre de 2025 y ya está disponible en Amazon Music y YouTube. La premier se realizó en The Culver Theater en Los Ángeles, con la presencia del protagonista principal: John Summit, uno de los DJs más impactantes del momento.


Un viaje cinematográfico al corazón de Tomorrowland

“We Are Tomorrow” no es solo un documental, es un espejo que refleja lo que significa ser parte del fenómeno cultural más grande de la música electrónica.
A través de seis historias humanas, el espectador se sumerge en las emociones, los desafíos y los sueños de quienes viven el espíritu de Tomorrowland.

Entre ellos, el ascenso del propio John Summit, quien pasó de ser contador en Chicago a dominar el Mainstage de Tomorrowland; la fortaleza de Mia y su hija Ella de Canadá, que celebran la vida tras una batalla contra un tumor cerebral; la determinación de Ladick, un joven checo en silla de ruedas que cumplió su sueño de conocer a Martin Garrix; la valentía de Rachael desde las islas escocesas, escapando por un momento del aislamiento rural; y la conexión mágica entre Mireya y Nikita, quienes se conocieron por casualidad en DreamVille y descubrieron que el amor también puede nacer bajo un beat de 128 BPM.


John Summit: del dormitorio al Mainstage

Pocos artistas encarnan tan bien el espíritu de auto-superación de Tomorrowland como John Summit.
Su historia es la de un soñador que cambió hojas de cálculo por consolas de mezcla. En “We Are Tomorrow”, se le ve enfrentando la presión, el sacrificio y la pasión que lo llevaron hasta uno de los escenarios más grandes del planeta.

“Todo lo que sé en la música lo aprendí cometiendo errores y corrigiéndolos. Si no conoces las reglas, no temes romperlas. Solo intento ser mejor que ayer”, dice John Summit en el documental.

Su trayectoria incluye más de mil millones de reproducciones, presentaciones históricas en Coachella, Madison Square Garden, Kia Forum y una residencia soñada en Ibiza. En 2024 lanzó su álbum “Comfort In Chaos”, una mezcla de energía, introspección y libertad creativa bajo el sello Experts Only, un concepto que va más allá de la música: es una filosofía de vida.


Historias que inspiran más allá del escenario

Cada historia retratada en “We Are Tomorrow” representa una cara distinta del espíritu de Tomorrowland: la inclusión, la esperanza, la unión y la fe en los sueños.
Desde la resiliencia de quienes enfrentan enfermedades o limitaciones físicas, hasta la conexión entre desconocidos que se convierten en familia por un fin de semana.

Como dice uno de los protagonistas:

“Cuando vi el Mainstage, me di cuenta de que todo estaba bien. Estaba aquí, podía disfrutar el momento con mis amigos y familia. Fue absolutamente impresionante.”

Ese es el mensaje principal del documental: Tomorrowland no es solo un festival; es un recordatorio de que la vida, a pesar de todo, sigue siendo bella cuando hay música, amor y unión.


La música que acompaña este viaje

El corto incluye una versión especial creada para la ocasión:
🎵 “Silence (John Summit vs Dimension VIP Remix)”, disponible exclusivamente en Amazon Music, acompañando las imágenes más emotivas del filme.


Una serie premiada que sigue creciendo

Desde 2022, la serie “We Are Tomorrow” —una colaboración entre Tomorrowland y Amazon Music— ha llevado la magia del festival a millones de personas.
Ha contado con artistas como Alok, Vintage Culture, Topic, y John Summit, ganando en 2024 el prestigioso Webby Award por su edición anterior.


El mensaje final

“We Are Tomorrow” no busca mostrar la fiesta, sino el alma detrás de ella.
Nos recuerda que cada persona que pisa el suelo de Boom, Bélgica, lleva una historia, un sueño, un motivo.
Y que en medio de luces, beats y sonrisas, todos somos parte de un mismo latido.

Porque al final, como dice el lema de Tomorrowland:

“Live Today, Love Tomorrow, Unite Forever.”




Source link